1. Guía Metodológica para realizar Auditoría Social
El presente documento es una guía metodológica para realizar auditoría social, producto de la sistematización y evaluación de experiencias en los procesos de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, dando lugar a la institucionalización de este mecanismo de al menos una década por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en Honduras, recopila y estructura procedimientos a nivel nacional e internacional en las diferentes etapas de la auditoría
social. Además, ha sido concebida para la formación y como material de consulta para consolidar conocimientos. Asimismo, pretende servir de apoyo didáctico en la capacitación, elaboración de informes de auditoría social, planes de incidencia, seguimiento a los hallazgos y recomendaciones, así como planes de mejoras. Es una propuesta para personas, grupos u organizaciones de sociedad civil tanto nacionales como internacionales, encargados de velar por la transparencia y la rendición de cuentas de la gestión pública, como una ruta al mejoramiento y desempeño de los servicios públicos. El uso de esta guía metodológica debe acompañarse de la caja de herramientas para
auditoría social elaborada como un elemento complementario.
2. Caja de Herramientas para Auditoría Social
Esta caja de herramientas para procesos de auditoría social tiene el propósito de orientar a las personas, comunidades y Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) en cómo desarrollar los procedimientos de las diez etapas de una auditoría social planteados en la Guía Metodológica para realizar Auditoría Social. El objetivo es orientar a los participantes en todas las etapas del proceso de auditoría social de manera que se comprenda cómo hacerlo y qué se necesita. Además, brindar
información, ejemplos y materiales de apoyo en cada una de las etapas del proceso. La presente caja de herramientas está diseñada para ser un apoyo complementario a la Guía Metodológica de Auditoría Social. Los apartados relacionados con las herramientas de apoyo a cada una de las etapas
del proceso de auditoría social, contienen una explicación de cómo desarrollar cada apartado, explicaciones sobre cómo elaborar las herramientas, ejemplos de herramientas utilizadas y enlaces externos (videos, lecturas, blogs y material de interés) que puedan apoyar el desarrollo de cada paso.
1. Methodological Guide to carry out a Social Audit
This document is a methodological guide to conduct social auditing, as a result of the systematization and evaluation of experiences in the process of citizen participation, transparency and accountability. Leading to the institutionalization of this mechanism of at least a decade by the Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ, Association for a More Just Society) in Honduras, it compiles and structures procedures at the national and international level in the different stages of the social audit. In addition, it has been conceived for training and as a reference material to consolidate knowledge. It aims to serve as a support in the training and preparation of social audit reports, advocacy plans, follow-up on the findings and recommendations, as well as improvement plans. It is a proposal for individuals, groups or civil society organizations both national and international, responsible for ensuring transparency and accountability of public management, as a route to improvement and performance of public services. The use of this methodological guide should be accompanied by the social audit toolkit developed as a complementary element.
2. Social Audit Toolkit
This toolkit for social audit processes is intended to guide individuals, communities and Civil Society Organizations (CSOs) on how to develop the 10-Stage procedure of a social audit set out in the Methodological Guide for Social Audit of ASJ. The objective is to guide participants in all stages of the social audit process so that they understand how to do it and what is needed. It also provides information, examples, and support materials in each of the stages of the process. This toolkit is designed to be a complementary support to the Methodological Guide for Social Audit. The sections related to the support tools for each stage of the social audit process contain an explanation of how to develop each section, explanations on how to develop the tools, examples of tools used and external links (videos, readings, blogs, and material of interest) that can support the development of each step.